Intermall Laguna, un nuevo concepto

El Siglo de Torreón 
Por: Virginia Hernández

Intermall Laguna es un proyecto único en su tipo y la colocación de la primera piedra se llevará a cabo en dos meses más.

 

04 de mayo de 2005

Los inversionistas laguneros han planeado este proyecto desde hace tres años.

El Siglo de Torreón

GÓMEZ PALACIO, DGO.- De nueva cuenta, La Laguna destacará a nivel internacional con la construcción de un nuevo complejo hotelero-mall-gourmet-healt & buisness center denominado Intermall Laguna. El concepto por sus características es único en Latinoamérica, existiendo sólo algunas semejanzas con un centro médico y un hotel que operan en Houston, Texas.

La inversión de 52 millones 300 mil dólares será aportada por el Grupo Franco y por el Grupo Ángeles gracias a una alianza comercial signada. La colocación de la primera piedra se realizará en dos meses más, esperando concluir los trabajos en marzo de 2006.

Ramón Franco González, director general de Proyectos con Clase (Proclase) y Jorge Cháirez Flores, gerente, comentaron que el proyecto se viene planeando desde la venta de una empresa avícola en 2002. Por tal motivo, la compañía decidió diversificarse y enfocarse no sólo a proyectos de vivienda regional, sino dedicarse también a la edificación de hoteles y centros comerciales.

Desde hace más de dos años se planeó desarrollar Intermall Laguna, sin embargo, el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado y Municipal facilitó los trámites de inversión, por lo cual la Comarca Lagunera fue la primer plaza en donde se construirá uno de los tres proyectos de este tipo que se construirán en los próximos cinco años a nivel nacional.

“Somos laguneros de nacimiento y queremos impulsar la inversión en Torreón”, apunta Ramón Franco.

Proclase, empresa filial del Grupo Franco, desarrollará este complejo de negocios, teniendo contemplado impulsar los proyectos en ciudades como Ciudad Juárez, Monterrey, León y Guadalajara.

El entrevistado enfatiza que gracias a la alianza comercial para interconectar la Torre de especialidades de diez piso de Grupo Ángeles, el concepto es único en México y en América Latina, motivo por el cual existe un gran interés por parte de inversionistas de toda la República Mexicana.

Características

En una superficie de 3.5 hectáreas de terreno al sur oriente de la ciudad, se desarrollará en los próximos diez meses Intermall Laguna. Contando con la alianza de Grupo Ángeles en su torre de diez pisos, el complejo de negocios ofrecerá a los visitantes los servicios de medicina general y en sus especialidades. Dicha obra concluirá en los próximos 15 meses y requerirá una inversión de 25 millones de dólares.

El complejo contará también con la construcción de un hotel de siete pisos, con 135 suites. Hasta el momento no esta definida la compra de la franquicia, sin embargo, se asegura que es una marca internacional que se especializa en habitaciones más amplia para una estadía de más de cinco días. La inversión representa 11 millones de dólares.

Dentro del proyecto se contempla el edificar entre diez a 12 salas de cine. Una torre de oficinas para la instalación de empresas pertenecientes a un corporativo puedan instalarse en una misma superficie para atender a sus clientes. El edificio inteligente contará con seis a siete pisos y un sótano para el estacionamiento.

El Intermall Laguna ofrecerá a los visitantes 84 locales comerciales y un área de gourmet. El restaurante Applebee´s abrirá una segunda sucursal y al igual que la tienda ancla Juegos para Niños. De igual forma se tendrán diversidad de restaurantes de comida rápida, árabe, china, española, japonesa, entre otras, así como neverias y cafeterías. La inversión representa ocho millones de dólares.

Frente a las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna, se construirá una pista de patinaje sobre hielo para la practica de patinaje libre, contando con un equipo especializado de maestros para impartir clases de patinaje artístico y fomentar la creación de una liga colegial de jockey. La inversión asciende a 1.8 millones de dólares.

Con un estilo de arquitectura victoriano, el complejo contará con un sistema especializado de vigilancia, circuito cerrado de televisión satelital y los equipos más avanzados en esparcimiento y gourmet. El estacionamiento de primer nivel y subterráneo tendrá una capacidad de 800 cajones para automóviles.

De manera conjunta a este desarrollo comercial, hotelero, de salud y de esparcimiento, Grupo Franco abrirá una fábrica de concreto y de block para suministrar de material de construcción al proyecto. La inversión asciende a tres millones de dólares y 3.5 millones de dólares, respectivamente.

Las expectativas de los inversionistas es la llegada de 350 mil visitantes por mes. Se estima que el 20 por ciento de ellos sean foráneos y el resto de la localidad.

El empleo a generar es de más de dos mil temporales y mil 500 fuentes de trabajo permanentes directas y tres mil 600 indirectas.

Confía en México

Ramón Franco reconoce que gracias a las facilidades otorgadas no sólo por el Gobierno, sino por el propio Grupo Ángeles, el proyecto logró concretarse en el presente año. El monto de inversión de más de 52 millones de dólares representa el 50 por ciento de la inversión privada reportada en la ciudad en 2004.

El empresario manifiesta que no teme al proceso electoral que se acerca y confía en que el país continúe su rumbo de crecimiento, pese a que se tendrá un nuevo Gobierno en 2006. Indica que gracias a que no se tuvieron problemas, sino apoyos por parte del Estado y Municipio, se observa que no existen diferencias de colores de partidos políticos, lo cual lo alentó aún más en invertir en La Laguna.

Comenta que en el 2006 no va a pasar nada que haga que México cambie de rumbo en forma drástica, y lo único que espera es que las inversiones volátiles si se vayan del país.

 

 

Sólo tecnología de punta

La construcción de Intermall Laguna tendrá la ventaja de que contará con la tecnología más avanzada que le permitirá no sólo tener un mall abierto gracias a la generación de nubes artificiales, un edificio inteligente, Internet inalámbrico y equipos modernos para el cuidado de la salud.

Jorge Cháirez menciona que desafiando al desierto se desarrollará un mall completamente abierto, el cual tendrá la característica de tender un sistema de clima artificial controlado por medio de generación de nubes artificiales denominadas fogers, así como mallas térmicas que permitirán tener una temperatura de 15 grados por debajo de la temperatura ambiente.

El gerente de Proclase menciona que dicho sistema es utilizado en los principales centros de atracción en Estados Unidos (Phoenix y Las Vegas).

La torre business center será un edificio inteligente, en donde se contará con los equipos más avanzados para facilitar el acceso a oficinas, así como sistemas de vigilancia con circuito cerrado de televisión satelital.

En la zona de esparcimiento, los visitantes podrán utilizar el servicio de Internet inalámbrico.

En la parte de salud, en una torre de diez pisos, se albergarán las principales especialidades médicas y los más avanzados sistemas para el cuidado de la salud. La unidad contará con los equipos más modernos para el cuidado de pacientes con quemaduras, único en el norte del país.

En corto

A continuación se presentan al detalle las cifras de inversión que demandará la construcción de Intermall Laguna.

Concepto /Monto*

Hotel /11

InterMall Laguna /8

Torre Grupo Ángeles /25

Fábrica de Concreto /3

Fábrica de Block /3.5

Pista de hielo /1.8

Total /52.3

Nota: *cifras en millones de dólares.

FUENTE: Proclase